Perfilado de sección

  • Materia

    Desafíos y soluciones nacionales en cooperación judicial civil y penal en el marco de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

    Lugar 

    Milán (Italia)

    Fecha 

    1 y 2 de febrero de 2024

    Duración 

    Dos días

    Tipo formación

    Gratuita. Se incluyen gastos de desplazamiento (mediante reembolso), alojamiento y manutención

    Idioma 

    Inglés/ Francés/ Español/ Lituano/ Polaco

    Plazas

     6

     

     

    Este seminario se basa en los celebrados previamente de forma presencial en Luxemburgo, Madrid y Varsovia sobre la relevancia de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE) en la cooperación judicial en asuntos civiles y penales para el poder judicial nacional

    Ahora se aspira complementar la formación sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE a nivel nacional, con un enfoque particular en las garantías procesales, para identificar buenas prácticas y posibles lagunas en el normal funcionamiento de la administración de justicia. A lo largo del seminario, se pondrá énfasis en cómo la Carta es relevante para los tribunales nacionales y en los instrumentos de reconocimiento mutuo de la UE en asuntos civiles y penales, así como en los desafíos que surgen, en términos de protección de los derechos fundamentales, derivados del uso de esos instrumentos.

    La metodología está diseñada para optimizar la participación y la interacción entre los participantes. Permitirá el intercambio de experiencias sobre los desafíos que surgen en contextos nacionales y sobre soluciones y mejores prácticas desarrolladas en los diferentes Estados miembros.

    La mitad de las sesiones será en forma de discusiones en paneles moderadas por un experto, animando a los participantes a involucrarse; la otra mitad de las sesiones se centrará en estudios de casos prácticos en pequeños grupos de trabajo para posteriormente poner en común los resultados obtenidos.

    El desglose del programa completo se puede consultar a continuación.